Con 1.300 millones de habitantes, la India cuenta con 3.400 universidades que producen centenares de miles de nuevos ingenieros cada año. Según NASSCOM (la Asociación Nacional de Compañías de Software y Servicios de la India), hay 3,7 millones de empleados en el sector de las Tecnologías de la Información (TIC) y Gestión de los Procesos de Negocio (BPM, por sus siglas en inglés), y unas 16.000 empresas con presencia global además de 80 países, generando unos ingresos cercanos a los 150.000 millones de dólares: casi un 10% del PIB nacional.
Otro sector muy ligado a las TIC es el sector biotecnológico. El mercado biotecnológico en la India crecerá a un ritmo del 30,5% hasta 2025 por valor de 100 millones de dólares. La India ya es la tercera potencia en biotecnología en Asia y se quiere convertir en la farmacia del mundo.
Ha llegado el momento de que las empresas de los sectores TIC y biotecnológicos tanto catalanas como del resto del estado español se posicionen en el mercado indio.